Entrevistas-notas-criticas:
«Un montaje innovador, que plantea todo un reto al espectador» Por Alvaro Vicente, Entrevista completa en Revista Godott
«Los desnudos para atraer audiencia, los culebrones como método de evasión, el morbo de las guerras… Mi tele tiene un grillo dentro es incómoda porque obliga a cambiar el ojo ocioso por el clínico, a convertir el ruido de fondo en palabras.» Critica completa Eldiario.es
«Ahogados en un tiempo de violencia y desigualdad, la forma de comunicar lo que acontece ha derivado hacia una creciente tónica de desinformación. Y en la frontera entre las formas teatrales y televisivas es donde Valeria Alonso, con experiencia en ambos terrenos, ha encontrado el canal para expresar algunas de las expresiones más comunes de la actualidad.» Hoyesarte Nota completa
Entrevista La Corrala Radio M21
Entrevista La ciudad del drama Radio M21
Entrevista Punto de Enlace RTVE
https://elvientodelcine.wordpress.com/2018/06/09/mi-tele-tiene-un-grillo-dentro/
«Alonso filma y transmite en directo a través de una pantalla lo que viven los personajes, una provocadora experiencia dramatúrgica que rompe con los convencionalismos». LA VANGUARDIA
«Valeria Alonso, incansable creadora teatral, artista camaleónica y un torbellino de los escenarios…» ON Madrid.
«Valeria Alonso, a quien habia visto en alguna ocasión en la pequeña pantalla, en directo me ha sorpendido agradablemente. Es una excelente actriz, una aceptable bailarina, no canta mal y sabe perfectamente como hacerse con el público …“ Emilio Tenorio para eter.com
«La siempre inquieta Valeria Alonso, que esta temporada ya ha presentado dos espectáculos con una media de calidad ciertamente sorprendente…» Calle 20.
«El imaginativo y valiente montaje de Valeria Alonso, el espectacular diseño de vestuario de Elisa Sanz, y sobre todo, el feroz salto sin red de su única y ponderosa intérprete, Teresa Rivera, hacen de este espectáculo una personal y original forma de expiación de una mujer que, como tantos de nosotros, parece atascada en una era de la comunicación en la que la comunicación más esencial de todas, la de la piel, ha parecido ser olvidada. /… la imagen más hermosa de todo el montaje, un final silencioso, poético, y efectivamente, tan elegíaco y metafórico ante el que no es posible no conmoverse.”. REVISTA POP UP TEATRO. http://www.revistapopupteatro.com/#!LA PIEL/c21bn/561bfffe0cf2c3576e59dc09
«… tremendamente interesante, ya sea en el plano escénico, donde la actriz hace un excelente papel exigiendo al público la presencia continua en su narración únicamente con el desarrollo en escena, como en el de la dramaturgia, que juega con unas ideas a explorar, de las que siempre salen nuevos conceptos de referencia. Y, por otra parte, no dejamos de reírnos de la propia estupidez a lo largo del espectáculo, entre la metáfora de nuestra vida y la denuncia de una insensibilización que alcanza la piel» La república cultural. http://www.larepublicacultural.es/article10566.html
“Se trata de una propuesta dramática originalísima, atrevida, provocadora y brillante que escarba en la cotidianeidad del hombre y la mujer de nuestros días, que viven abducidos por unos cuantos espejismos, entre los cuales el móvil ocupa el lugar de privilegio por la diabólica fascinación que provoca entre los humanos de toda edad y condición” Jose-Miguel Vila. Diario Critico.http://www.diariocritico.com/noticia/490314/teatro/la-piel-nos-pone-frente-alespejo.html
«Metáfora brutal de la deshumanización…. La piel es una experiencia estética y emocional única, donde al texto y dirección de Valeria Alonso se une la impresionante actuación de Teresa Rivera, servida con un marco plástico de apabullante belleza, obra de la gran escenógrafa Elisa Sanz.” ESCENA GODOFF. http://www.escenagodoff.com/obras/1175-La-piel
“La Piel debería no sólo ocupar un escenario madrileño pronto, sino recorrer los grandes festivales de toda Europa y parte del más allá. He dicho” TIMEOUT. http://www.timeout.es/madrid/es/teatro/13-nombres-que-haran-historia-en-el-teatro-madrileno
«…una poderosa imagen del misterio» Periódico Diagonal. https://www.diagonalperiodico.net/culturas/28075-otono-cambiante-desde-la-escena.html
“Una función poética, hermosa, reflexiva, enérgica y delirante a veces, que atraviesa la epidermis, con la que deshacernos de una tecnología que a veces se interpone entre nuestros cuerpos y renacer.” Miguel Gabaldón. NOTODO. http://www.notodo.com/escena/monologo/7876_la_piel_nave_73_madrid.html
Entrevista a Teresa Rivera y Valeria Alonso en: EscenaGodoff. http://www.escenagodoff.com/entrevistas/36-Teresa-Rivera-y-Valeria-Alonso
«Siempre se puede confiar en la dramaturga y directora argentina Valeria Alonso” El mundo. http://www.elmundo.es/madrid/2015/04/07/5524264922601db3518b4570.html
«Lola (Valeria Alonso) una argentina un poco desvergonzada, se lo toma a broma y lleva a Juan a su propio terreno. Demoledora». Critica de TEATRO por Javier Millan

“Entrevista a la talentos…TDA – Articulo ampliado”
«Je me suis immédiatement sentie attirée par sa créativité débordante et son habileté à transmettre un univers personnel et riche en images poétiques, qui se nourrit des arts de la scène avec autant de facilité que de l’audiovisuel, de la musique et de la performance. Le langage explosif, sauvage et plein d’humour de Valeria Alonso apportera sans doute un vent nouveau à la scène culturelle genevoise.» “Un ouragan de liberté au…e l’Arve | GenèveActive”
Revista Calle 20 Cortar por fax
Critica Boyfriend “Lo único importante para… laRepúblicaCultural.es”
Revista Metropoli: los mejores duelos teatrales de la cartelera
Ésta es una de las mejores sorpresas de lo que queda de año
“19º Festival La Alternativa- Teatro de Madrid en Guía del Ocio”
Ganadores Certamen Coreográfico de Madrid
danza.es – el portal de la danza en España”
“Lejos de ser la tipica pieza gamberra creada para la provocación por la provocación, La cabra nos ofrece sesenta minutos de diversión inteligente, que nos hace reir y nos hace pensar. La pieza se hace corta. Los dialogos, monologos casi siempre, son «escandalosos» sin resultar, a pesar de ello, chabacanos.
Las cinco intérpretes polifacéticas actúan, bailan, recitan, cantan, patinan, comprometen… a lo largo de un guión estudiado para que la atención del público no decaiga de principio a fin.
Mención aparte merece Valeria Alonso, a quien habia visto en alguna ocasión en la pequeña pantalla y en directo me ha sorpendido agradablemente. Es una excelente actriz, una aceptable bailarina, no canta mal y sabe perfectamente como hacerse con el público.
Recomiendo encarecidamente asistir a este espectaculo que podeis …» CRITICA deEmilio Tenorio para eter.com http://www.eter.es/dn/notis/noticia.php?id=12393
Entrevista a Valeria Alonso, directora y actriz de la compañía La Cabra Diagonal periódico/ Virginia Fernández Viernes 11 de febrero de 2011.